Freddy Ravello: desde los doce pasos, el terror de los arqueros
Minuto 85’. La Rosa ingresa al área, descuenta a un hombre, a dos y Eugenio engancha de atrás... ¡Penal!... La bulliciosa barra crema enmudece y Alianza festeja un gol que da por descontado. Freddy Revello, que ingresara minutos antes, es el temible verdugo. El disparo es violento y al ángulo opuesto de donde se arroja estérilmente Acasuzo y las ban-deras "blanquiazules" se baten al viento frenéticamente festejando el angustioso empate. Alianza 1, "U" 1.
Son cuatro años de victorias íntimas.
Humilde, sencillo, Freddy Ravello expresa: "Es mi pequeño aporte a la institución 'grone', porque no podíamos perder. Alianza viene demostrando que es superior... ....". dice en los vestuarios del Estadio Nacional, luego del vital empate para sus aspiraciones.
Con sus 26 años, Ravello es hoy por hoy el primer especialista en los tiros de los doce pasos; el hombre frío, sereno, infalible, en resumen, el terror de los arqueros en el difícil momento de las decisiones.
Sus antecedentes futbolísticos hablan mucho de él. Se inició y forjó en las divisiones inferiores del Deportivo Municipal y llegó al Alianza gracias a la calidad y técnica en el tratamiento del balón.
El nos refiere: "Soy simpatizante del 'Muni', pero de corazón soy hincha convicto y confeso del Alianza, club que me viene dando la oportunidad de salir adelante futbolísticamente..."
Aunque le falta aún mucho por rendir, Ravello espera consagrarse definitivamente en nuestro medio, porque considera que clase y técnica no le faltan. Pero lo que nos inquietó hasta la obsesión fue aquel estilo frígido e impecable en la ejecución de los penales. En este sentido, LA REPÚBLICA lo entrevistó buscando que descifrar sus secretos, qué según él guardará hasta la tumba.
—¿Cuál es tu secreto Freddy?
Sonríe y nos dice: "No tengo secretos para los penales... La pelota entra nomás”.
—¿Así de fácil?
"Sí, así de fácil..."
—¿Es decir que pateas por patear?
"No, de ninguna manera".
—¿Entonces cómo?
"Bueno, uno tiene que guardar sus secretos... Si los divulgo, Ravello ya no sería el gran ejecutor de los penales, ¿no crees?".
—Tienes razón, ¿pero cómo haces?
"Cuando pateo un penal no miro la pelota, solamente observo de reojo por donde va ingresar el balón y nada más....”
—¿Ese es tu secreto no mirar la pelota al disparar?
"Ese es parte del secreto... que guardaré hasta la tumba".
—¿Freddy, que sientes cuando estás frente frente a un guardameta segundos antes de un penal?
"No te miento si te digo que me siento nervioso. Es una sensación indescriptible, porque la otra y única posibilidad es que la falles. Pero lo que me ayuda a anotar es cuando supero totalmente mis nervios...".
—Particularmente, ¿Cuál es el arquero más difícil de hacerle gol desde los doce pasos?
"Todos los porteros son difíciles y es más, a todos les tengo respeto...".
—¿Cuál es tu récord Ravello?
"No recuerdo muy bien, pero en los últimos cinco años solamente he fallado dos penales..."
Nos expresa también que sus maestros han sido el ex delantero del Defensor Lima López Lavalle y Teófilo Cubillas.
"Desde muy chiquillo, cuando iba a los estadios, me gustaba ver cómo pateaba los penales Lavalle. Cuando estuve, años después en el Alianza, CubiIlas fue el mayor de mis maestros..."
—¿Desde cuándo eres el encargado de patear los penales en Alianza?
"Desde el momento mismo en que me integre a la institución victoriana en 1976, cuando Teófilo (el Nene), emigró a los Estados Unidos....”.
—¿Freddy, cuántas horas le dedicas a los penales diariamente?
"Muchas, pero muchas horas en estos seis años. Luego de cada entrenamiento, me quedaba con el guardameta Saavedra o Gonzales Ganoza practicando; también con Olaechea e Illescas intercambiábamos ideas".
Por otro lado, al hablar de su condición de suplente en el primer equipo de "Pitín" Zegarra, Ravello manifiesta: "Soy un suplente circunstancial que está entrenando duro y parejo para volver al primer equipo, porque sé lo que valgo".
—Pero se dice que eres un jugador frío y apático, ¿qué hay de cierto?
"Si no fuera frío, no podría patear penales. Y si fuera apático, sinceramente no me dedicaría al fútbol, Realmente no me considero apático, esa es mi forma de ser".
Dice que la persona que más ha influido en él, futbolísticamente, ha sido un comerciante de su barrio, Angel Huaraca, quien desde sus inicios siempre lo apoyó y alentó en esta corta y dura profesión.
Nacido en Lima el 25 de enero de 1956, casado y con una hija, Ravello tiene la oculta esperanza de emigrar a los Estados Unidos y jugar al lado de Teófilo Cubillas, o irse al Brasil y militar en el Flamengo de Zico.
Cuando se acabe el fútbol, nos dice confiado que sus estudios de contabilidad en la Universidad Garcilaso lo amparan y que su contrato con la institución "grone" vence en enero del 83...
"Mientras Alianza requiera mis servicios, seguiré en el equipo de mis amores. Espero que sea toda la vida”.
*Flores, Pablo (7 de diciembre de 1982). Freddy Ravello: desde los doce pasos, el terror de los arqueros. La República, p. 25.
Comentarios
Publicar un comentario