Tomás Farfán: "Este clásico nunca lo olvidaré"
"Este ha sido el mejor clásico de toda mi vida deportiva porque hice dos goles de cabeza. Uno para Alianza Lima y otro para Universitario de Deportes. Lo curioso del partido es que yo hago los dos goles de cabeza y en el mismo arco norte. Creo que es la primera vez que se da un caso conmigo en todo el historial de los "super clásicos", nos expresó ayer en el interior de su hogar el recio back central Tomás Farfán, de los registros de Alianza Lima; recordó los pasajes más saltantes del "super clásico" jugado en el estadio de Matute produciéndose un empate a un gol por lado y llevándose un premio de 100 mil soles por este resultado.
Tomás Farfán nos relata en este reportaje lo que sintió cuando vulneró su propia valla con un golpe de cabeza sobre el minuto 30 de la etapa inicial ante un centro pasado de Germán Garagay. Y luego que conquistara el empate mediante otro potente cabezazo camino al minuto 12 de la complementaria. Y contando con las plegarias al Señor de los Milagros de parte de su esposa Ofelia Bravo quien se encontraba en las graderías del estadio aliancista acompañado de su padre Nino Bravo (no el cantante) enterándose luego por las emisoras radiales que su esposo había conseguido los dos tantos ya que no pudo apreciar bien los goles.
L.R.-¿ Qué sintió Tomás Farfán, cuando en su afán de rechazar el esférico la introduce con golpe de cabeza en su propio arco?
T.F.- "Me sentí bastante desmoralizado cuando cometí el autogol en el arco de "Caíco" Gonzales Ganoza. No sabía qué hacer y perdí un poco la calma. En esos momentos se me acercó "Caíco" para levantarme la moral, mientras que los "merengues" festejaban ruidosamente la conquista por un error mío y el estadio de Matute se venía abajo con las banderas "cremas", mientras que yo me daba vueltas y más vueltas y me llevaba las manos a la cabeza sin poder encontrarme conmigo mismo"
![]() |
Tomás Farfán. |
L.R.- ¿Cuando finalizó el primer tiempo hubo indicaciones del entrenador Tan para que siguieras en la segunda etapa o existió presión de tus compañeros para que continuaras en la brega?.
T.F.- "No hubo ningún tipo de presión de parte de mis compañeros. El señor Juan Jose Tan, se acercó a los camerinos con algunos dirigentes y con el mismo Teófilo Cubillas, me comunicaron que no me preocupara por el autogol. Que mi intención había sido buena. Pero nunca pensé que esa bola entraría al arco de 'Caíco'. Entre todos me levantaron la moral y en el segundo tiempo salí más decidido y me fui como siempre arriba para tentar fortuna en el gol y mis pretensiones llegaron en el minuto 12', cuando el ‘Nene’ Cubillas levantó un centro pasado y me elevé de tal manera que 'pesqué' a la bola con un tremendo cabezazo que dejé 'paradito al 'colorete Jaime..."
L.R.- ¿No crees que de alguna manera tu esposa Ofelia Bravo haya influenciado en el gol por las continuas plegarias que rezaba en el mismo estadio de Matute para que consiguieras el gol?
T.F.- "Yo creo que mejor esa pregunta se la hace usted a ella…”
Y sin perder un segundo conversamos con la señora Ofelia, quien se encuentra con seis meses de gestación y dijo.... "Mientras no había goles he podido observar bien el partido. Pero cuando mi esposo Tomás hace el autogol, madre mía, no sabía qué hacer en ese momento. Yo estaba con mi padre, y él que es hincha de la "U" me decía para consolarme que había sido producto de la mala suerte. Que su intención era rechazar la pelota. Y en el gol de empate yo recién me entero cuando finaliza el partido porque todo el estadio de Matute se levantó de sus asientos y sólo pude apreciar que todos los aliancistas corrían de un lado a otro sin darme cuenta que mi esposo. Tomás había hecho la conquista. Luego le di las gracias al Señor de los Milagros por el milagro realizado...".
L.R.- Luego del gol de empate que conseguiste ¿cómo te sentiste?
T.F.- "Cuando le hice el gol al 'colorete' Jaime me fui por un extremo del campo corriendo como un loco eufórico y por el camino fui detenido por mis compañeros que pugnaban por felicitarme por ese señor golaaaazoooo que le hice a los 'merengues' para que se acuerden toda su vida. Estimo que este par de goles quedará registrado en los archivos de la historia de los grandes clásicos jugados entre dos grandes rivales Alianza Lima y Universitario de Deportes. Me siento muy feliz por haber logrado un meritorio empate que nos permite seguir abrigando nuestras esperanzas para llegar entre los seis grandes y jugar la liguilla...".
L.R.- ¿Cuántos clásicos tienes registrados en tu haber y quien en tu concepto ha sido el delantero más peligroso en los clásicos?
T.F.. "Tengo 28 clásicos y éste que pasó, el último domingo, es de los mejores que he jugado en Alianza Lima. Para mí el delantero más peligroso en los clásicos han sido los extranjeros el uruguayo Rumbo, Carlos Esposito (argentino) Percy "Trucha" Rojas, César Echeandía, Juan José Oré, entre otros. Tener como adversario a Percy Rojas se aprende mucho porque es un delantero que con su experiencia te exige bastante y de paso lo admiro mucho por su talento para jugar el balón…”
*Entrevista realizada por Walter Perales. En La República, domingo 9 de diciembre de 1984, p. 73.
Comentarios
Publicar un comentario