Orlando Lavalle, el elástico zaguero aliancista

Orlando Lavalle Napa, sobrino del otrora jugador aliancista José María Lavalle, es otro de los puntuales de la institución victoriana lleva como meta darle lustre al apellido identificado en otras épocas con tardes de gloria para la camiseta blanquiazul. 

El espigado zaguero derecho de 1.79 metros de estatura, que en 1963 se consagró como una de las revelaciones del campeonato, merecidamente heredó el puesto del experimentado Adolfo Donayre demostrando buena técnica, y elegancia borrando la imagen del jugador de la desteñida contratación. 

Aunque sus padres Juan lavalle y Angelina Napa de Lavalle no fueron de la idea de que el mayor y único varón de sus tres hijos se dedicara al fútbol, Orlando contra la corriente, logró notoriedad a los 23 años al ser incorporado a uno de los equipos más poderosos del profesionalismo. 

—De los 8 años comencé a correr tras una pelota. El destino ha querido que uno de mis amigos de la infancia con el que jugué en el barrio, en los callejones, en los potreros, sea hoy mi compañero de equipo. Me refiero a "Perico" León. Éramos muy niños cuando nos conocimos en una de las tantas tardes que al término de clases era rematada con un buen partido.

—Antes de seguir… ¿Como era Perico? ¿Cómo jugaba?

—Todo lo recuerdo vagamente. Vivía en Arenales, en Garcilaso de la Vega y era el infaltable de las reuniones. Desde pequeño tuvo tendencia por el juego pícaro, alegre, bullidor. La pelota en sus pies era una golosina y eso impacientaba a los del bando contrario. No ha cambiado mucho, “Perico” sigue siendo el mismo. El Perico apasionado por el fútbol

—Y de tus inicios ¿Cómo llegaste al Alianza?

—Mi primer equipo fué el "Independiente Lobatón" de Lince: Luego pasé por "Deportivo Arenales", "Santa Rosa", "Alfonso Ugarte" de San Isidro y hasta jugué por el Colegio Guadalupe. Integraba la reserva del Ciclista que era reforzado por éxodo de jugadores del Municipal como Tito, Azofra y otros, cuando me incluyeron en el primer equipo... Parece que a los dirigentes aliancistas les gustó mi desempeño y el 3 de Enero firmé por Alianza del que siempre fuí hincha; la camiseta con que triunfó el hermano de mi padre.

Lara, García, Sanguinetto, Lavalle, Barreto, Lugo, Martínez, Zegarra, Reyna, Barquero y Cavagnari.

—¿Qué opinas de José María Lavalle?

—No podría opinar porque nunca lo ví jugar, pero por lo que me han contado y a veces he leído de él, juzgo que ha sido un gran jugador. Para mi tío solo tengo palabras de admiración por haber sido un señor wing derecho a carta cabal.

—¿Tú début en el equipo? 

—Frente a River que hacía una temporada, Al comienzo era el punto más flojo del equipo, hasta que me sacudí y terminé guapeando. Ganamos 3-1

—¿Cómo aprecias tu paso en primera división?

—En Ciclista un Lavalle sin muchas responsabilidades, por pertenecer a un equipo chico. En Alianza un Lavalle con responsabilidades serias por ser de un equipo grande, donde las fallas son también grandes.

—Algo que siempre recuerdas… 

—Las palabras de Don Jaime Almeida cuando recién llegué al Alianza: "Un back no debe entretenerse con la pelota. Es un peligro. Puede ser un gol".

—¿A quién admiras en tu puesto?

—A Eloy Campos. Reune condiciones técnicas y físicas, y es batallador. Es lo mejor que hay. Me gusta también el juego de Gonzáles de la "U"; va a dar mucho que decir.

—¿Algún zaguero internacional que te dejó buena impresión?

—Me quedo con Djalma Santos. Pese a su veteranía, acá dejó muchas enseñanzas. Es un jugador para no quitarle los ojos de encima cuando juega. Es extraordinario.

—¿Los ágiles más difíciles que te ha tocado marcar?

—Creo que el "Ronco" Rodríguez es el que siempre me ha dado mucho que hacer. El más difícil que he tenido en mi carrera deportiva ha sido Juan Joya. Se las sabe todas y su codicia es para hacer perder la cabeza a cualquiera. Es un gran jugador y valiente para entrar al área.

—¿Qué condiciones debe reunir un buen back?

—Ser rápido, tener colocación, visión panorámica del campo, intuición, saber cubrir los claros, tener quite y voz de mando.

—¿Tú mejor partido?

—Aún no he jugado mi mejor partido.

—¿Y el peor que has tenido?

—Han sido muchos, pero hubo uno en particular que por añadidura fué desafortunado.

—¿El mejor jugador peruano?

—"Pitin" Zegarra. Es el mejor interior de enlace del fútbol peruano y un gran amigo.

—¿Lo que más te molesta del fútbol?

—Cuando se juega con el score en contra. Me impaciento y me voy para adelante pero inmediatamente recuerdo las indicaciones. En esos momentos me dan ganas de convertirme en un delantero más.

—¿Un recuerdo de! extranjero?

—Cuando fuí detenido con Grimaldo por un policía en Caracas por pasear en mangas de camisa por la Plaza Libertadores. Nosotros ignorábamos tal medida y tuvimos que explicarle al guardia que éramos jugadores de Alianza que en esos días jugaba contra el "Guaraní" por la Copa Libertadores. Solo fué un susto.

—¿Qué opina su esposa de Lavalle, jugador?

—Nunca hablamos de estas cosas en casa; naturalmente para ella soy el mejor jugador del mundo. Se llama Rosa Zamora y tenemos apenas dos meses de casados, y para mi es la esposa que teje los mejores botines para niños, mejor dicho, pronto voy a ser papá y lo primero que he pedido a Dios es que sea varoncito. Soy feliz en mi matrimonio. En los tres días que paro en casa vamos juntos al cine, haćemos las compras o vemos televisión hasta los últimos programas. 

—¿Te gustaría jugar en el extran- jero?

—¡Claro que sí! Me gustaría jugar por un Santos o por un River, sobre todo en el equipo brasileño. Es un cuadro fabuloso y de mucho prestigio en el mundo, con el que siempre he simpatizado.

*¡Arriba! Alianza, No. 2, Lima, 28 de diciembre de 1968, pp. 15-16.

Comentarios

Entradas populares