Félix Castillo. La flecha negra del Alianza Lima
Analizando los resultados de la Primera Rueda del actual torneo de Selección y Competencia se puede apreciar una ubicación lógica de los equipos en la Tabla de Posiciones. Sport Boys, Alianza Lima y Deportivo Municipal en el orden anotado son quienes marchan a la cabeza de los ocho cuadros de la Α.Ν.A. con méritos justos y de acuerdo a su calidad. Y concretándonos a la actuación de uno de ellos, del Alianza Lima, tendremos que convenir que el equipo de los "de color" ha enfilado este año por una senda de franca rehabilitación, ardientemente esperada por todos los aficionados, tal como lo puntualizamos en una de nuestras acostumbradas notas semanales. Una, sola derrota por 5-3, que no amengua su envergadura de equipo bueno, frente Atlético Chalaco vigoroso, ensamblado, con ansias de triunfo y que se agigantó en ocasión de su 45 aniversario; tres victorias, por 1-0 frente al Sucre, por 2-1 frente al Association por 4-3 frente a su clásico rival Universitario; y tres empates, 2-2 con Boys, 3-3 con Sporting Tabaco y 1-1 con Deportivo Municipal; este es el saldo de las actuaciones del team victoriano en la primera rueda. No sería, por otra parte, extraordinario ni concluyente aquel saldo sino mediara el hecho de que con estas primeras presentaciones Alianza Lima ha evidenciado el recuperamiento al que antes aludimos. El once aliancista ha vuelto por sus antiguos lauros y entre los miles de adictos al fútbol late la esperanza de que éste cuadro alcance a revivir las hazañas del Alianza de 1931-32-35-36-37. Sus actuaciones son esperadas ahora como otrora, con verdadera ansiedad, porque hay la certeza de que brindarán espectáculo emotivo y vistoso. El equipo constituido a base de muchachos jóvenes, sanos y disciplinados que conservan con la sencillez provinciana y el entusiasmo de muchachos de baldío, como Félix y Roberto Castillo, Cornelio Heredia, Gregorio Joya, Alejandro Silva, Félix Fuentes, etc., tiene sus sólidas columnas en la experiencia y serenidad de jugadores cuajados como Alejandro González, Carlos Gómez Sánchez, Gerardo Arce, Guillermo Janneau y algún otro. Agregando a todo esto la dirección experta y tenaz del veterano crack de nuestras canchas Adelfo Magallanes, que ha sabido crear ambiente de camaradería y también de rectitud en el equipo, tenemos la suma de factores que han decretado su promisor acoplamiento. Pero aún faltaría algo; algo que es decisivo en el rendimiento de un jugador y en general de un cuadro: es el cariño a la divisa por la cual se gastan energías y se priva de muchas expansiones. Los muchachos del actual equipo de Alianza Lima, tienen también este algo básico, tienen verdadero cariño a la gloriosa camiseta "albi-azul". Por eso es que los vemos prodigarse con tanto ardor y empeño partido tras partido. Por eso es que los vemos agigantarse en los momentos críticos y salvar denodadamente el honor de la antigua divisa confiada ahora a sus esfuerzos, a sus virtudes de deportistas y a los impulsos de su corazón.
![]() |
Emilio Vargas y Féliz Castillo en la portada de la revista Sport. |
No pretendemos quemar excesivas loas al equipo de La Victoria.
Unicamente queremos expresar el justo alborozo que nos causa el presenciar el paulatino afianzamiento del equipo más popular de nuestro fútbol y a la vez infundir a los integrantes de él, con estas breves líneas, más confianza en sí mismos, crearles si fuera posible un complejo de superación continua que les obligue a proseguir siempre por un sendero en que el esfuerzo, la dedicación, la vida metódica sean los relucientes filos que pulan incesantemente las excelentes cualidades de que por fortuna son poseedores todos los players que militan en el equipo superior de Alianza Lima.
FELIX CASTILLO T. es ahora el wing derecho titular del Alianza. Pleno de vigor y juventud, pues cuenta 21 años, el moreno jugador chinchano ha tenido el rápido encumbramiento de las grandes figuras, de aquellas que de un momento a otro se sitúan en el pedestal de los favoritos y acaparan los aplausos del público. Velocidad, destreza, disposición para el dribling, dominio del esférico, tal vez si le hace falta todavía un poco de decisión para terminar las jugadas, menos regateos con la bola y mejor empleo del juego con cabeza.
Su debut en canchas metropolitanas lo hizo en el Apertura del año pasado frente a Chalaco, en que tuvo un desempeño mediocre. Poco a poco fué afianzándose en el puesto, dominando y corrigiendo sus defectos bajo la mirada avisora del entrenador. Ante sus visibles progresos, Cerro y Villanueva, este último ahora en Venezuela, tuvieron que cederle el puesto. Durante casi todo el año 1946 alternaba el puesto con los dos jugadores citados. Ahora es el titular y mientras pueda hacerlo jugará siempre ahí, en ese puesto y en ese club, Alianza Lima, por el que desde muy niño sintió particular aprecio. Sus antecedentes deportivos son breves. Del Deportivo Miguel Cilloniz, importante institución chinchana, se pasó a la plana mayor del Alianza, así de frente, sin pasar por divisiones inferiores. El mismo nos relata cómo aconteció esto:
—Jugábamos en el Cilloniz varios de los muchachos que ahora estamos en Alianza. Domingo Arrillaga el magnífico coach español estuvo por una temporada en Chincha entrenando a nuestro equipo y como él conocía bien a algunos dirigentes y es hincha furioso del Alianza, me habló de la posibilidad de pasar a este club, de si me gustaría, etc. Logró convencerme como convenció después a Heredia, a Joya y a mi hermano Roberto.
Castillo no es tan vivo y ágil en la conversación como corriendo por su extremo y "cintureando" a los defensores rivales. Con todo, algo se le puede sacar, y así se expresa más o menos en estos términos:
—En Lima no he tenido ninguna actuación internacional hasta ahora. Fuí a Chile a principios del presente año con Alianza y allá actué en siete partidos con bastante éxito. Para ser mi primera gira al extranjero juzgo que jugué bien. En otros aspectos también tuve suerte y francamente que me gustaría ir de nuevo al pintoresco y acogedor país del Sur... Opino que nuestro fútbol es superior al chileno, al menos más vistoso y técnico. Varios son los jugadores que allá me ha causada buena impresión. El arquero Fernández, un halve apellidado Acuña, del Audax, el halve centro Medina de Colo-Colo y el centro delantero Dominguez del mismo equipo.
Refiriéndose luego a su desempeño actual y a los futuros, el excelente alero aliancista se muestra un poco más elocuente y dice:
—Uno cumple a la medida de sus posibilidades. Comprendo que los futbolistas peruanos de ahora tenemos una doble responsabilidad que se desprende de nuestra condición de semi-profesionales. Debemos cuidar el incremento paulatino de nuestras disposiciones naturales porque de ello depende nuestra mayor o menor cotización y al mismo tiempo debemos procurar llegar a un Club al que nos atraiga los propios sentimientos para dar con gusto nuestras energías en defensa de su divisa. Hemos de ser pues entonces buenos profesionales y buenos amateurs. Respecto al profesionalismo propiamente dicho debo confesar que no estoy bastante enterado como para dar una opinión respecto de si nos convendría o no este sistema a los jugadores peruanos en las condiciones en que estamos. Me parece que todavía hay que aguardar a que se construyan más canchas y se fomente más la creación de nuevos valores brindando ayuda a las divisiones inferiores de los Clubs, tal como lo ha manifestado hace poco un futbolista enterrado.
A nuestro alrededor se habían juntado varios players del Alianza Lima para escuchar las declaraciones de Félix Castillo. Uno de ellos me procorcionó estas noticias:
—El chinito Chang —dijo— bien conocido por los aficionados, se encuentra actualmente en Huaral descansando con permiso del Club, después de la operación quirúrgica a que se sometiera. En estos días tiene que venir, pues ya se le acabaron los dos meses de permiso. Otro elemento que veremos dentro de poco en el equipo de Alianza Lima es un mucһаcho García, de Chincha, que juega de interior derecho. También se habla de un hermano del arquero Córdoba que actuaría de wing izquierdo y que posiblemente empiece a entrenar la próxima semana.
El mismo jugador, que ya es bastante veterano siguió hablando:
—Los muchachos nuevos del Alianza prometen hacer grandes cosas. Yo lo digo porque los conozco y trato con ellos diariamente. Son buena gente, sin vicios y con grandes y sinceros deseos de surgir. A parte de las naturales expansiones después de las victorias, saben cuidarse bien. Por otra parte la disciplina se mantiene estricta gracias al celo de nuestro entrenador. El único vicioso —continúa en son de chanza— es "Trito" Pedraza. Todo lo que gana se lo gasta en comprarse vestidos y buenos "chuzos"...
Volvimos a Castillo. Le inquirimos por los momentos más gratos de su corta carrera deportiva:
—Mi debut en primera de la A. N. A. —contesta— y luego la serie de partidos que sostuve en Chile. Además uno siente grata sensación cada vez que logra eludir a un adversario o poner un gol. Sobre todo, si quienes le salen al paso son antagonistas de la categoría de José Luna, Juan Celli, "Prisco" Alcalde o Rosasco, y el arquero vencido resulta ser un Azcar o un Suárez.
A nuestra pregunta sobre cuáles son los equipos con más chance para lograr el Campeonato del presente año nos contesta el player íntimo:
—Con evidencia es el Boys el candidato de más fuerza. Es fuerte y de gran capacidad, la escuadra porteña y cuenta con un centro delantero, todo oportunidad y decisión como es Valeriano López. Le seguimos nosotros en probabilidades, modestia aparte, que estamos en plan de superación y que parece que hemos encontrado la fórmula para hacer un equipo bueno casi sin puntos débiles. Luego Deportivo Municipal y Atlético Chalaco. A Sucre no se le puede tomar en cuenta para la disputa del primer puesto ya que cuenta con un once de actuaciones muy disparejas y cuya defensa, poco antes la mejor de todos nuestros equipos ha empezado a flaquear con la evidente baja del rendimiento de Gómez.
Nos informa luego sus proyectos:
—Mis deseos son continuar mientras sea posible en Alianza Lima y trabajar en mi perfeccionamiento para formar algún día el Seleccionado Nacional. Si las posibilidades económicas me son más favorables en el extranjero quizás tenga que abandonar también mi patria aunque con bastante pena. Es natural que uno busque su progreso en todo aspecto y que no pueda por lo tanto sustraerse a las tentaciones monetarias cuando estas le auguran un mejor porvenir.
Le sugerimos algo que quiera expresar por intermedio de nuestras páginas, al público o a cualquier persona como cosa particular.
—A la afición —declara "La Flecha Negra"— le brindaré el próximo partido contra Sport Boys y quiero que este ofrecimiento le llegue junto con mi saludo cordial. Luego un agradecimiento especial al señor Miguel Cillóniz, culto deportista de Chincha por la forma cómo alentó mis primeros pasos en el deporte, lo mismo que a Domingo Arrillaga у Аdelfo Magallanes, hombres que ayudaron eficazmente a plasmar mi personalidad futbolística.
Con las últimas palabras a flor de labios el excelente winger derecho del Alianza Lima nos extendió la mano que la estrechamos con efusión en un saludo de despedida.
*Entrevista realizada por Etino a Félix Castillo. En Sport, Año III, No. 122, Lima, 5 de Julio de 1947.
Comentarios
Publicar un comentario