Semblanzas del Pasado. Miguel Rostaing
Todavía —estamos seguros— los aficionados que iban a ver fútbol 10 años atrás no han olvidado el nombre de Miguel Rostaing. Figura de descollante actuación en los fields nacionales, su paso por los estadios del Perú y de diferentes países de América, estuvo marcado por desempeños de indudable calidad, y que, pese a la crítica acerba y contraria de algunos, impuso clase por la virtuosidad de su juego. La efectividad de sus acciones. Y la facilidad con que se desempeñaba en cualquier puesto del once.
Entre los hombres del fútbol que se hicieron notar, quizá fué, Miguel Rostaing, uno de los primeros en jugar a satisfacción de los públicos y de los dirigentes de su club en diferentes puesto. Verdadero comodín salía a la cancha en el lugar en que lo necesitaba su equipo. Para él no cabía el lucimiento personal si iba a ir contra la buena marcha de su elenco en el grass. Por eso jugaba en la delantera, en la media o en la zaga con igual facilidad. Y siempre que antes de salir se le pidiera que ocupara cualquiera de los puestos.
Ya sabemos que nada atenta más contra la capacidad de un player que cambiar de sitio. Los desempeños de los delanteros, de los medio-zagueros y de los backs, en la cancha, hoy como ayer, deben responder a una modalidad y a una consigna. Luego, cambiar de modo cada tarde, es atentar directamente contra el normal rendimiento del hombre. Sin embargo, cuando el jugador se somete de voluntad a las exigencias para salvar al equipo, y logra con el tiempo dominar, por sus innatas condiciones, diferentes puestos, se convierte en un jugador llave. Y en un player de valor inestimable para cualquier eleven. Esto pasó con Miguel Rostaing. Es posible que los eternos sabihondos, aquellos que a todo le encuentran peros, desconfiaran de él. Empero la hinchada que muy pocas veces se equivoca reconoció en el morocho hermano del "Gaucho" a uno de los jugadores de más condiciones y саpacidad que hayan aparecido en nuestras canchas.
![]() |
Fuente: Equipo. |
La trayectoria futbolística de Miguel Rostaing abarcó muchos años. Fué jugador primero que su hermano Juan. Y fué Miguel, precisamente, quien lo encauzó para que se dedicara a las actividades del balompié, que Juan veía con poco agrado. Fuera de ello, mientras el recio back se alejó tempranamente de las canchas, Miguel siguió defendiendo un prestigio que le costó mucho edificar. Y que es uno de los más sólidos de nuestro fútbol.
No podría decir que se inició en éste o en aquel puesto del once. Desde muy tierno y mientras hacía sus primeras armas con la pelota de trapo en las calles y en los terrenos baldíos de La Victoria se acostumbró a jugar atrás y adelante. Y a shotear tanto del lado izquierdo como del derecho. Para ello lo ayudaban su vivacidad y las cualidades de jugador nato que lo adornaron.
Muy muchacho aún e impulsado por los amigos que veían en él a una futura figura del fútbol local, comenzó a hacer su entrada en las canchas de ese entonces. Santa Beatriz, Santa Sofía, Lima Criket y más tarde el Estadio Nacional conocieron la capacidad de su juego y su admirable dominio de bola. Actuó al lado de verdaderos cracks. Y, porque no desentonó, se le puede calificar con toda justicia como a uno de nuestros mejores hombres.
Entre los equipos grandes uno de los primeros que contó con su concurso fué ese cuadro limeño de tanta recordación y que se llamó "Teniente Ruiz". En él hizo Miguel varias temporadas desempeñándose con acierto. Y destacando. Luego a iniciativa de los amigos y actuando de acuerdo a sus propias aspiraciones entró a formar parte de "Alianza Lima" para jugar al lado de Villanueva, Sarmiento, Lavalle, Zegalá, Soria, los García y toda esa pléyade de figuras de mérito indiscutido que formaron las primeras promociones del fútbol peruano. Después, y debido a causas que no son necesarias mencionar, pasó a formar parte de la escuadra de "Atlético Chalaco" en defensa de cuya casaquilla tuvo un comportamiento magnífico. Y acorde con su capacidad.
Su puesto habitual era en la línea delantera. Jugaba con mucha propiedad tanto de inter como de centro.
Se prestaba, más en estos dos puestos que en otros, por su rapidez, la picardía de sus acciones y el formidable dominio de bola que tenía. Ha sido uno de nuestros players de más capacidad de dribling. Y, también, de aquellos que no desperdiciaban ocasión para hacer efectivas las bolas que estaban cerca del arco.
Por una quemadura en el rostro le decían y le dicen "El Quemao". Este, su nombre de guerra, se hizo famoso. Y hubo épocas en que el aficionado no lo conocía sino por él. Decir Rostaing era nombrar a un desconocido. Pero hablar de "El Quemao" era citar a uno de nuestros mejores jugadores.
Tuvo desempeños brillantes y recordados frente a equipos extranjeros en temporadas internacionales en nuestras canchas cuando se procuraba traer, año tras año, a clubes de otros países para cotejar el fútbol nacional. Y saber de su capacidad. Salió en varias jiras y en todas demostró y dejó sentada su calidad de jugador de clase que no se resentía por actuar frente a públicos desconocidos y en fields que nunca viera.
Su retiro obedeció al gran cansancio sentido después de una prolongada y fructuosa actuación. Al volver las miradas atrás para enjuiciar a los hombres viejos del fútbol peruano, su figura no puede olvidarse ni evitar su nombre. Porque Miguel Rostaing, "El Quemao", fué player de clase y de los buenos.
*Moren, Augusto (12 de julio de 1949). Semblanzas del Pasado. Miguel Rostaing. Equipo, p. 30.
Comentarios
Publicar un comentario